La etiqueta de eficiencia energética es una herramienta vital que proporciona información clara y precisa sobre el consumo de energía de los electrodomésticos.
Este etiquetado, que es obligatorio en muchos países, ayuda a los consumidores a comparar la eficiencia de diferentes productos y a elegir aquellos que consumen menos energía. Comprender esta etiqueta es un paso fundamental para reducir las facturas de electricidad y minimizar el impacto ambiental.

ENSA Grupo EPM te comparte los elementos clave de la etiqueta de eficiencia energética:
1. Clasificación energética: esta es quizás la parte más destacada de la etiqueta. La clasificación va desde A+++ (máxima eficiencia) hasta D (menor eficiencia).
ENSA Grupo EPM recomienda optar por electrodomésticos con clasificaciones A+++, A++, o A+ para garantizar un menor consumo de energía y mayor ahorro.
2. Consumo energético anual: este valor, generalmente expresado en kilovatios hora (kWh) por año, indica la cantidad de energía que el electrodoméstico consume en un año típico de uso. Un menor valor en kWh significa un menor consumo de energía y, por lo tanto, menores costos operativos.
3. Capacidad y tamaño: para ciertos electrodomésticos como refrigeradores y lavadoras, la etiqueta también incluye información sobre la capacidad y el tamaño del equipo. Esta información es útil para asegurarse de que el electrodoméstico seleccionado se adapte a las necesidades específicas del hogar sin incurrir en un consumo energético innecesario.
4. Ruido: algunos electrodomésticos, como las lavadoras y los lavavajillas, también incluyen información sobre el nivel de ruido, medido en decibelios (dB). ENSA Grupo EPM sugiere considerar este aspecto para mejorar el confort del hogar, especialmente en espacios reducidos.
5. Otros indicadores específicos: dependiendo del tipo de electrodoméstico, la etiqueta puede incluir indicadores adicionales, como el consumo de agua para lavadoras y lavavajillas o la eficiencia de secado para las secadoras. Estos detalles permiten una evaluación más completa del rendimiento del electrodoméstico.

Cómo utilizar la información de la etiqueta
ENSA Grupo EPM ofrece algunos consejos prácticos para utilizar la información de la etiqueta de eficiencia energética:
Comparación de productos: use la etiqueta para comparar diferentes modelos y marcas. Priorice aquellos con mejores clasificaciones y menores consumos anuales.
Cálculo de costos: considere el consumo energético anual para calcular los costos operativos a largo plazo. Un electrodoméstico más eficiente puede tener un costo inicial más alto, pero ahorrará dinero a lo largo del tiempo.
Tamaño apropiado: asegúrese de que la capacidad y el tamaño del electrodoméstico se ajusten a sus necesidades para evitar un consumo energético innecesario.
Al entender cómo interpretar las etiquetas de eficiencia energética, los consumidores pueden contribuir significativamente a la reducción del consumo energético y a la sostenibilidad ambiental.