Las autoridades de salud en Herrera intensificaron sus acciones de control del mosquito Aedes aegypti para evitar el avance del dengue en plena preparación para el carnaval. Aunque la provincia mantiene una incidencia menor que otras regiones, en la última semana epidemiológica se han confirmado 21 casos, 14 de ellos en el distrito de Chitré.
Una de las zonas con más atención es Monagrillo, donde brigadas de Control de Vectores, Epidemiología y Promoción de la Salud se desplegaron casa por casa para eliminar criaderos de mosquitos y educar a los residentes sobre medidas preventivas. A pesar de la vigilancia constante, la comunidad sigue reportando casos activos, por lo que se reforzarán las estrategias de inspección y fumigación.
#Herrera | Intensificamos la prevención del dengue en Chitré con operativos de inspección y eliminación de criaderos de mosquitos, reforzando la protección de la comunidad antes del Carnaval. ¡Evitar el dengue es tarea de todos! 🚫🦟 pic.twitter.com/MBpsMHxOAi
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) February 21, 2025
El director regional de Salud, Hilario Correa, pidió colaboración a la población para desechar recipientes con agua estancada, tapar bien los tanques y permitir la entrada de los inspectores. Recalcó que la participación de cada familia es clave para reducir la propagación del virus, sobre todo en fechas con gran movimiento de personas como el carnaval.
El Ministerio de Salud informó que Panamá ha registrado hasta la fecha mil 754 casos de dengue, de los cuales mil 569 no presentan signos de alarma, mientras que 168 tienen signos de alarma y 17 han sido clasificados como graves. Además, el pasado 14 de febrero se confirmó la primera muerte por dengue en la Región de Panamá Este.