Después de cinco años de ausencia en formato presencial, las Capacitaciones de Verano 2025 han regresado con fuerza, atrayendo a más de 50 mil docentes de todo el país. Con la promesa de modernizar el sistema educativo panameño, el Ministerio de Educación (Meduca) apuesta a que la formación digital y el uso de inteligencia artificial en las aulas sean la clave del cambio.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, recorrió varios centros educativos donde se imparten las jornadas y no ocultó su satisfacción. “Es imprescindible recuperar la ilusión de lo que debe pasar en el aula”, afirmó, asegurando que los docentes son el eje del cambio.
El programa “Entre Pares 5.0″ encabeza estas jornadas de formación, enfocándose en herramientas tecnológicas como Microsoft Teams, Libreta Digital, correo institucional e Inteligencia Artificial aplicada a la enseñanza.
Para Alejandro Barranco, coordinador del programa, la digitalización del aprendizaje es clave para la evolución del sistema educativo. “No podemos seguir enseñando con métodos del siglo pasado. La educación del futuro es hoy” , señaló con convicción.
En San Miguelito, la demanda de inscripción superó las expectativas. La directora regional Aymeth Espinosa informó que más de mil 295 docentes se presentaron en los 12 centros habilitados, reflejando un interés sin precedentes.
¿Un verdadero avance o propaganda en solitario?
Si bien el Ministerio de Educación celebra la participación masiva, los docentes exigen más que capacitaciones: mejores salarios, escuelas con infraestructura adecuada y un sistema que realmente impulse la calidad educativa.
El alto volumen de asistencia ha puesto a prueba la capacidad organizativa del Meduca, que se ha visto obligado a redoblar esfuerzos para garantizar que todos los participantes tengan acceso a las herramientas necesarias.