La ministra de Salud Rosario Turner Montenegro, aclaró mediante un comunicado que la coordinación efectiva entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) busca optimizar los servicios de salud lo que no implica una fusión o unificación de ambas instituciones, ni mucho menos la privatización para los usuarios del sistema de salud.
LEA TAMBIÉN: Mida refuerza controles fronterizos para evitar ingreso de plaga bananera
Turner destacó que el establecimiento de una política de Estado, a través de la firma del Decreto Ejecutivo N° 290, del 9 de julio de 2019, suscrito por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, prioriza la necesidad que la atención primaria sea el lineamiento fundamental en que se deben basar las intervenciones sanitarias. Las cuales irán dirigidas a la coordinación efectiva entre el Minsa y la CSS, para evitar que los servicios de salud se utilicen de manera duplicada.
LEA TAMBIÉN: Fedebeis califica de ‘intrusos’ a fiscalía Anticorrupción
“Se trata hacer una planificación conjunta para evitar la duplicidad de servicios, la necesidad de evitar que frente a una instalación del MINSA se construya una infraestructura de la CSS, que no solamente va permitir utilizar los recursos de manera eficiente, sino que nos ayudará a tener mayor oportunidad de construir en áreas donde no tenemos acceso y que requieren de una atención”, explicó la titular de Salud.
Y concluyó que todos estos esfuerzos del Gobierno están encaminados hacia la cobertura universal de los servicios de salud, reto que Panamá tiene como país, lo cual se logrará con la ayuda de la optimización y el uso con eficacia de los recursos del Estado.