Durante el primer bimestre de este año, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) atendió un total de 452 quejas de consumidores en Panamá, por una cuantía acumulada de B/.3,306,833.65. De estas, las inmobiliarias encabezaron la lista con 65 reclamos, sumando un monto total de B/.1,645,900.83, lo que las convierte en el sector con mayor número de casos y valor económico.
Los principales motivos de las quejas presentadas en este período fueron el incumplimiento de garantía, la falta de información, la devolución de dinero, el incumplimiento de servicio y la resolución de contrato. En particular, el incumplimiento de garantía generó 186 quejas por B/.949,412.30, mientras que la falta de información acumuló 81 casos por B/.924,355.32.

Además de las inmobiliarias, otros sectores que recibieron un número considerable de quejas fueron los almacenes por departamentos (53 reclamos), ventas de electrodomésticos y equipos electrónicos (51), agencias de autos nuevos (31), funerarias (27), venta de autos usados (25), y venta de celulares (21).
Durante enero y febrero, la Acodeco resolvió quejas a favor de 358 consumidores, totalizando B/.4,580,631.73. Esto refleja un aumento en la cultura de reclamar entre los consumidores panameños, quienes están utilizando activamente los servicios de Acodeco para presentar sus inconformidades.