El Tribunal Electoral (TE) presentó su Informe a la Nación 2024, proporcionando una visión detallada de los comicios generales celebrados el pasado 5 de mayo. El documento, titulado Informe Electoral 2024, se encuentra disponible en la página web del TE y ofrece un análisis exhaustivo sobre la participación electoral, que alcanzó una cifra récord del 77.7%.
Entre los aspectos destacados, se encuentra un aumento significativo en la participación de los jóvenes de entre 18 y 25 años, quienes representaron un 75.5% del total de votantes. Este incremento se atribuye en parte a las estrategias de motivación, como el debate televisado dedicado exclusivamente a la juventud.
El informe también revela que el costo total de las elecciones fue de $106 millones 630 mil 399, y detalla la cantidad de ciberataques recibidos, superando los 35 millones, de los cuales 31.5 millones fueron rechazados exitosamente.
Los magistrados del TE, liderados por Alfredo Juncá y Eduardo Valdés Escoffery, subrayaron la importancia de la transparencia en el proceso, destacando el uso del Visor de Actas y el TER, que recibieron un récord de 150 millones de visitas. Además, se enfatizó la supervisión por parte de los partidos políticos en cada mesa de votación y junta de escrutinio, asegurando así un proceso electoral justo y equitativo.
Este informe no solo proporciona datos valiosos para investigadores y comunicadores sociales, sino que también refuerza el compromiso del TE con la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de las elecciones.
Dicho informe a la Nación 2024 se encuentra disponible en el sitio web del Tribunal Electoral https://informeelectoral2024.com/