El puente de Bayano se convirtió en un campo de batalla por la educación. Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles, miembros de la comunidad guna de Acuayala bloquearon la vía Panamericana, exigiendo al Ministerio de Educación (Meduca) la construcción de una escuela.
Nadie entra, nadie sale. El cierre ha paralizado por completo el tránsito hacia Darién, Chepo y la capital, dejando atrapados a cientos de viajeros, comerciantes y transportistas. La fila de vehículos atrapados crece minuto a minuto, mientras los manifestantes mantienen su posición: sin respuestas, no hay paso.

“Nos dejaron sin opción”, expresan los manifestantes, quienes denuncian el abandono de su comunidad y la falta de respuesta por parte del Gobierno. Mientras tanto, en la carretera, la desesperación aumenta: pasajeros obligados a caminar kilómetros, transportistas perdiendo dinero y citas médicas que se quedan sin atender.
Aunque las unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) llegaron al lugar, solo lograron negociar el paso de ambulancias y emergencias. El resto sigue bloqueado y la tensión aumenta.
Las gunas advierten: si no llega Meduca con soluciones, el cierre seguirá.