La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip) hizo un llamado a todas sus bases para que levanten los bloqueos en las carreteras, luego de que el Gobierno instalara una comisión de alto nivel para atender temas prioritarios que les afectan.
En la reunión, que se realizó luego de una marcha de los indígenas desde la cinta costera hasta la Presidencia de la República, participó la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio, además de representantes de diferentes instituciones gubernamentales.
“Con la instalación de esta comisión se cumple uno de los principales requisitos solicitados por los pueblos originarios”, indicaron los dirigentes de Coonapip, por lo que inmediatamente instruyeron a quienes mantenían las protestas a lo largo del país a levantar el paro nacional, que se inició este miércoles, 20 de julio desde las 7:00 de la mañana.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncian paso libre en Pacora por 24 horas.

“Todos los caciques y autoridades tradicionales piden a su pueblo levantar el paro y cierre de las calles que se mantenía a nivel nacional, y estar pendientes del trabajo que a partir de ahora estará desarrollando la Comisión de Alto Nivel, atendiendo temas como la titulación de tierras colectivas, el desalojo de colonos e invasores de los territorios, el control urgente de la tala indiscriminada de árboles y el cumplimiento del Fallo de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que favorece al territorio Madungandi y Alto Bayano, entre otros temas de interés indígena”, señala una nota de prensa de Coonapip.
La Comisión de Alto Nivel estará integrada por ministros, viceministros, directores y subdirectores de las instituciones afines a los temas indígenas y los caciques y reyes de los siete pueblos originarios de Panamá.
LEA ESO TAMBIÉN: Lo pillan en España. ‘Tanque de Gas’ se pavea del Concejo y se va de ‘shoping’.

Por otro lado, las autoridades tradicionales, de manera unánime, condenaron enérgicamente los actos violentos de represión de las autoridades policiales contra los manifestantes originarios que se registró en Santiago de Veraguas y pidieron cordura al Gobierno en sus acciones contra el pueblo, que legítimamente está luchando por la crisis socioeconómica que vive el país.