Como consecuencia de la cuarentena por la pandemia de la covid-19 en el país, las llamadas de mujeres que tienen que convivir con su agresor aumentaron.
La Junta Comunal de Ocú Cabecera, en la provincia de Herrera, se sumó a la iniciativa del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) denominado “Inamu en tu Comunidad”, como una alternativa para luchar en contra de la violencia hacia las mujeres.
Adorinda Ortega, directora encargada del Inamu y el representante de la Junta Comunal de Ocú, Reynaldo Mela, firmaron el convenio “Marco de Cooperación y Asistencia Técnica”, a fin de encontrar soluciones a las mujeres de la comunidad con la responsabilidad comprometida en el ejercicio de sus funciones.
Ambas entidades se comprometieron en brindar el intercambio de experiencias, apoyo técnico y atención integral de las mujeres del distrito.
Ortega, manifestó que a través de este convenio se pone en marcha el programa "Inamu en tu Comunidad" el cual busca impulsar la entidad en todo el país, a fin de prevenir la violencia doméstica a tiempo y empoderar a las mujeres, dando así un nuevo enfoque de seguirdad ciudadana desde la perspectiva de sus derechos.
LEA TAMBIÉN: Solo hay dos mujeres en Guna Yala que son policías comunitarias
Por su parte, Mela, indicó, que este tipo de proyectos son de mucho beneficio para las mujeres de la comunidad, ya que una de las principales causas de hogares difuncionales en el distrito de Ocú, es precisamente por el tema de violencia doméstica y se debe actuar para prevenirla y tener más hogares felices.
Según cifras del Ministerio Públicos (MP), el año pasado se reportaron 20 mil 379 denuncias de violencia doméstica.