Con una administración de justicia debilitada por diversos aspectos, algunos de ellos casi conspirativos, avanza el proceso para la selección de dos nuevos magistrados principales y los respectivos suplentes para la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
En medio de esta tarea ha surgido una preocupación válida, aunque algo tardía, del magistrado presidente de la CSJ sobre la calidad de los abogados que están egresando de las universidades, por lo cual propone una reforma a la ley que rige la carrera de juristas en el país.
LEA TAMBIÉN: Atheyna Bylon gana en el debut del boxeo olímpico
El proceso de selección de nuevos magistrados de la CSJ y la válida preocupación sobre la calidad de nuestros abogados son realidades extrapolables a otros contextos del ámbito cotidiano o profesional del país. En otras palabras, como sociedad tenemos que empezar a subir la vara en todas las profesiones con implicancias en la vida en sociedad.
Ya hubo un debate parecido con las certificaciones para los internados médicos, y si aspiramos a que los profesionales panameños estén a la altura de las nuevas realidades, no hay tiempo que perder.