El Tribunal Electoral de Panamá está a cargo de la Fuerza Pública del país desde el 29 de abril de 2024, como parte del proceso de las elecciones de 2024. Esta responsabilidad continuará hasta que se firme la proclamación oficial del presidente electo, José Raúl Mulino. Durante este período, las fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio de Protección Institucional (SPI), permanecerán bajo el mando del Tribunal Electoral.
La toma de posesión de José Raúl Mulino como presidente electo de Panamá para el período 2024-2029 está programada para el 1 de julio de 2024. En esa fecha, culminará el período presidencial de Laurentino Cortizo Cohen. Según el Código de Trabajo, este día será considerado un día de descanso obligatorio, al ser una fiesta nacional.
José Raúl Mulino es un abogado y exministro de varias carteras del Estado en administraciones anteriores. Obtuvo su licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Santa María La Antigua (USMA) en 1982, y posteriormente realizó una maestría en Derecho Marítimo en la Universidad Tulane en Nueva Orleans en 1983. Durante su carrera profesional, Mulino ejerció la abogacía como socio fundador del bufete Fábrega, Molino y Mulino, del cual se desvinculó en 2015.