El director general del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Omar Smith Gallardo, recomendó a la población evitar visitar ríos, montañas y senderos, así como a reforzar los techos de sus viviendas ante el pronóstico de posibles condiciones atmosférica de mal tiempo.
El Aviso de Prevención a la población -que consiste en vigilancia y monitoreo del estado del tiempo- rige a partir de las 4:00 p.m. de hoy 29 de julio hasta el la 11.59 p.m. del miércoles 31 de julio y además incluye medidas de prevención para las embarcaciones livianas, dijo el director del Sinaproc.
Las posibles condiciones atmosféricas podrían ocasionar oleajes entre 3 a 7 pies de altura (0.91m a 2.13m), vientos entre 10 a 15 nudos, y lluvias tanto para las costas del Caribe como del Pacífico.
IGUAL PUEDE VER AQUÍ: ‘Esa noche había cosas que se ponían en contra de que yo saliera’, dice sobreviviente de accidente que dejó 5 muertos frente a Metromall

TAMBIÉN PUEDE VER AQUÍ: Circula video. Acusan a policías de violar ley al meterse a una casa en Pacora, pero...
Smith Gallardo, dijo que pronóstico del tiempo de la Oficina de Pronóstico y Vigilancia de Etesa, señala la probabilidad de condiciones ventosas que podrían provocar desprendimientos de objetos, de igual forma los oleajes podrían causar incidentes a las embarcaciones livianas, por lo que exhortó a los capitanes de embarcaciones a extremar las medidas de seguridad en el mar portando los equipos de comunicación y dispositivos de flotación personal (chalecos salvavidas).
Agregó que los bañistas en playas deberán seguir las indicaciones de los guardavidas.
El Sinaproc recomienda a la población seguir las medidas de prevención y mantener los números de emergencias 520-4426 ó 520-4429.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR INUNDACIONES:
-Mantenga vigilado a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
-Si está cerca de un arroyo o canal, esté alerta por cualquier aumento repentino o disminución del flujo de agua y cambios de agua clara a sucia. Estos cambios pueden indicar la actividad de deslizamientos de tierra en las aguas de arriba, así que prepárese para moverse rápidamente.
-Si hay riesgo a inundaciones, baja la palanca del panel eléctrico de su vivienda y evacue de inmediato hacia zonas altas y seguras.
-Manténgase despierto y alerta durante una tormenta severa. Muchas de las muertes ocasionadas por derrumbe ocurren cuando las personas han estado durmiendo.
VIENTOS:
- Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.
- Todo equipo exterior y de techo debe estar debidamente anclado para soportar la presión de viento y evitar que se desprendan, asegúralos bien con tornillos.
-Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
-Aléjese de árboles postes del tendido eléctrico, vallas publicitarias, entre otras estructuras que pudieran caerse o desprenderse.
-Si estás conduciendo y se registran fuertes vientos, es importante evitar áreas con árboles que estén cerca a la calle, estos podrían caerse.
-Trate de mantener la calma y buscar un refugio seguro hasta que pase el temporal.
VEA ADEMÁS: ¿Se acabaron todos los retenes?

DESLIZAMIENTOS:
-Esté alerta de sonidos inusuales que puedan indicar el desplazamiento de escombros, tal como árboles o rocas juntándose.
-Manténgase alejado del área del deslizamiento. Puede haber peligro de nuevos deslizamientos.
-Aléjese del derrumbe o desprendimiento de escombros lo más rápido posible. Los peligros del deslizamiento de lodo son mayores cerca de canales de agua y durante lluvias prolongadas. El deslizamiento de tierra puede ocurrir de manera repentina y rápida.
-Apártese del camino de un derrumbe de tierra o desprendimiento de escombros tan rápido como sea posible.
-Antes de cruzar puentes, asegúrese que no hay desplazamiento de escombros cerca, de lo contrario, no cruce.