“Así le decía Crispiano a Bolota, échese otro trago que el pueblo no lo nota”, con esta tonada vernacular los gremios magisteriales recogieron el sentir del pueblo panameños contra algunos diputados oficialistas que en medio de las carencias y necesidades salieron en videos bebiendo whisky costosos.
No importa si las pagaron con sus salarios, pero son momentos de empatía con la población.
Los docentes desde hace dos semanas llevan liderando las manifestaciones bajo el sol y la lluvia, donde piden al Gobierno una rebaja al combustible porque ya no aguantan el alto costo de la vida, que se bajen los precios de algunos productos de la canasta básica familiar y que dejen de contratar botellas en las entidades públicas en especial en la Asamblea Nacional.
Entre cantos, consignas el sofocante sol, los docentes se han mantenido firmes, apostados en distintos puntos del país. Se les han adherido a su lucha otros gremios quienes están enojados con la administración del presidente Laurentino Cortizo del PRD.

El economista Raúl Moreira manifestó que hacer público un compromiso de 11 puntos que se suspenderán en la Asamblea para mitigar la contención del gasto del Estado es un avance, pero se requiere de la presencia de Gerardo Solís, Contralor de la República para que audite las planillas de la Asamblea y verifique si las personas nombradas ejercen una función.
“De nada sirve esos pasos si no existe un control de la contraloría”, dijo Moreira.
El presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, se mostró partidario de los ajustes, pero que sean para todos, sector por sector, advirtió luego de reunirse con directivos de la Conep.
LEA TAMBIÉN: Asamblea presenta lista de contención de gasto, no usarán los aires acondicionados
Dejó claro que tiene el problema en el aspecto de la rendición de cuenta, pero en el último comunicado de la entidad no colocó ningún punto para intentar avanzar en esa transparencia que exigen los electores.
Rogelio Paredes, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial manifestó que la Asamblea tendrá que hacer su sacrificio de austeridad. Los electores de ellos mismo están viendo sus actuaciones, dijo hoy en Canal 2.
Desde ayer las manifestaciones se han dirigido hacia los predios de la Asamblea Nacional, que ha estado custodiada y bloqueada en su acceso con estructuras de metal, lo que impide el paso de los manifestantes que se concentran en la 5 de Mayo.