Luis Bonilla, presidente de los Técnicos de Asistentes y Auxiliares de Laboratorios Clínicos informó que el 9 de julio firmaron un acuerdo con las autoridades de la Caja de Seguro Social, el Ministerio de Salud y los patronatos sobre un asunto relacionado a salarios adeuda desde el 2015 de un grado cuatro.
Explica que el 30 de julio salió en Gaceta Oficial y hasta el momento no existe una fecha de pago. Estamos descontento porque solo exigimos que se cumplan los acuerdos pactados por ende, manifestamos que el Gobierno debe cumplir.
El próximo miércoles organizamos una asamblea general para a volver a abordar las posibles medidas a tomar. Pero el Minsa nos informó que el martes se reunirá con el personal, pero ese día lo que queremos escuchar son respuestas. “De no haber respuesta concreta, entonces, el miércoles tomarán las medidas”, afirmó Bonilla.

Bonilla manifestó que las veces que el Gobierno sale hablando, dices puras mentiras y hablamos entre cinco a cuatro meses que se ha dejado de percibir las horas extras, pero ahora hablamos de un salario grado cuatro del 2015.
Mientras que los médicos del Hospital San Miguel Arcángel también se mantiene en paro laboral, tras solicitar el pago de dineros adeudados.
LEA TAMBIÉN: Ciudadanos salen una vez más a manifestarse contra la trampa
Luis Francisco Sucre, ministro de Salud manifestó que esta administración ha pagado más de 10 millones de dólares en deudas de administración pasadas, pero este grupo de médicos no salió a protestar en años anteriores, cuando le tenían entre seis a siete años de vigencias expiradas en deudas.
Agregó que esta administración recortó la vigencia expiradas de seis años a un año y aún así van a decir que van a paro porque no se les paga el 2020, por favor sean consecuentes con la población, porque utilizan la salud del pueblo panameño para jugar a la política o están haciendo show mediáticos. “No lo vamos a permitir y ni lo vamos a apoyar si siguen en esta actitud”, dijo Sucre.