El Presidente José Raúl Mulino, y directivos de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) sostuvieron una reunión este lunes con el propósito de alcanzar consensos que permitan avanzar en el objetivo del Gobierno Nacional de facilitar el acceso de todos los panameños al sistema bancario.
“A mí me interesa mucho bancarizar al pueblo panameño; que todo panameño tenga derecho a una cuenta de banco”, expresó Mulino ante los líderes del sector bancario. Enfatizó la importancia de la colaboración entre el Gobierno y la banca para lograr este objetivo y pidió apoyo directo: “Ayúdenme a bancarizar al país”.
Para fortalecer la confianza en los bancos que operan en Panamá, el presidente Mulino aseguró que la Unidad de Análisis Financiero (UAF) será un aliado del sistema financiero y que su administración se compromete a no utilizar esta entidad para persecución política, ni para obstruir el acceso de panameños honestos a cualquier tipo de cuenta.
Durante la reunión, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, también subrayó el compromiso del Gobierno con la elaboración de un presupuesto prudente y realista, administrado con total transparencia. Este esfuerzo tiene como objetivo generar la confianza necesaria para alcanzar la recuperación económica del país.
Los miembros de la Asociación Bancaria de Panamá manifestaron su disposición a trabajar conjuntamente con el Gobierno Nacional en la modernización del sistema bancario y en los esfuerzos para lograr la inclusión financiera de toda la población.
Presidente Mulino y la Asociación Bancaria dan paso hacia la bancarización de todos los panameños.
— Asociación Bancaria de Panamá (@ABPanama) August 27, 2024
Más información en: https://t.co/Cnx7lXTIke pic.twitter.com/CpJuexcKy5
Por parte del gremio bancario, participaron en la reunión Carlos Berguido, presidente de la ABP; Raúl Guizado Novey, presidente de la Junta Directiva, y otros directivos de la asociación.
Acompañaron al presidente Mulino los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, y de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, así como Darío Javier Herrera, director de la Unidad de Análisis Financiero, y Milton Ayón, nominado para el cargo de Superintendente de Bancos.
También estuvieron presentes Camilo Valdés, Director General de Ingresos; Isabel Vecchio, Directora General de Estrategia Financiera y Fiscal Internacional del MEF; Javier Carrizo, Gerente General del Banco Nacional; Andrés Farrugia, Gerente General de la Caja de Ahorros; y Kristelle Getzler, Secretaria de Asuntos Económicos y Competitividad.