Desde el pasado 21 de junio Panamá fue incluido en la lista gris del Grupo de Acción de Acción Financiera Internacional (GAFI) lo que provocó repudio entre los sectores empresariales del país.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, designó al actual viceministro de Economía, David Saied, como nuevo director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) a fin de trabajar e intensificar las acciones tendientes a lograr que el país salga de la lista gris de la Gafi lo más pronto posible.
LEA TAMBIÉN: Ya se inaugura el tercer puente sobre el Canal de Panamá. Esta es la razón por la que rompe récord en el mundo
Saied ha estado gestionando el tema del Gafi, a fin de impulsar las acciones que debe adoptar el país para salir lo antes posible de la lista gris de este organismo.
Con este nombramiento, el Gobierno impulsa las medidas dirigidas a mejorar la confianza en el país, lo que a su vez servirá para crear un clima de transparencia, confianza y tranquilidad que sirva para atraer a inversiones, generar plazas de empleo y reactivar la economía nacional.
LEA TAMBIÉN: Fiscal González no le teme a las investigaciones tras solicitud de la defensa de Ricardo Martinelli
En reemplazo de Saied, el Ejecutivo designó a Enelda Medrano, quien ya ocupó este cargo y tiene una amplia experiencia en el manejo de las finanzas públicas y se integra al equipo que lidera el ministro Héctor Alexander. Mientras que Issamary Sánchez, quien estuvo encargada de la UAF, fue designada en el equipo de Servicio Exterior.