Todo viajero que ingrese al territorio nacional por vía aérea, terrestre o marítima , utilizando medios comerciales o privados deberá contar con el esquema completo o al menos dos dosis de la vacuna contra la covid-19, según el programa nacional de vacunación aprobado por su país de origen o procedencia.
Lo anterior está contenido en el Decreto Ejecutivo N°17 de 16 de febrero de 2022, que ajusta las medidas para el ingreso de viajeros al territorio nacional por la pandemia de la covid-19.
PUEDE LEER: Colegios particulares no podrán retener boletines, ni suspender clases a estudiantes morosos
Para cumplir con lo dispuesto, el viajero deberá registrar de forma digital la constancia de su vacunación previo al viaje, o presentar de forma física la tarjeta de vacunación en el puerto de entrada al país.
Todo viajero que ingrese y no este vacunado o que no cuente al menos con dos dosis de la vacuna contra la covid-19 aprobada por el programa nacional de vacunación de su país de origen o procedencia, deberá presentar prueba covid-19 (PCR o antígeno), con resultado no detectado de hasta 72 horas de vigencia o realizarla a su costo en el puerto de entrada al país.