Mediante la Resolución JD- 034-2021 de 13 de octubre de 2021 firmada por Javier Caraballo, procurador encargado y presidente de la Junta Directiva del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), se adopta un sobresueldo por antigüedad de 6% cada dos años a los funcionarios de la institución.
La citada resolución publicada en la Gaceta Oficial N° 29430 de 9 de diciembre de 2021, adopta el pago del sobresueldo por antigüedad estipulado en el artículo 80 de la Ley N°53 de 27 de agosto de 2015, que otorga el beneficio cada dos años, calculado sobre la base de 6% del sueldo, si es inferior a mil dólares o sobre el 6% de mil dólares, si el sueldo fuera mayor de esa cantidad, para los funcionarios que no reciban el beneficio de las normas especiales, previstas en el artículo 24 de la Ley N°50 de 13 de diciembre de 2006 y el artículo 50 de la Resolución N°2 de 5 de septiembre de 2007, emitida por la Junta Directiva del Imelcf.
Según se establece en la resolución, el beneficio será reconocido a partir del 28 de agosto de 2015, fecha de promulgación de la Ley N°53 de 27 de agosto de 2015; en consecuencia dicho pago se hará efectivo, una vez se cuente con la disponibilidad presupuestaria.
También se indica que se realizarán las gestiones con las autoridades correspondientes para que se asignen los recursos en el presupuesto para asumir y mantener los pagos de sobresueldo por antigüedad y honrar este derecho.
La Secretaría de Recursos Humanos del Imelcf, reglamentará este sobresueldo por antigüedad y verificará periódicamente los cálculos correspondientes.