Tras el deslizamiento de tierra que se produjo la mañana de este martes 5 de mayo en el área de Villa María, una comunidad a orillas del Corredor de los Pobres y el cual cobró la vida de una adulta mayor de 55 años y su nieto de tan solo cinco añitos, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), informó que de acuerdo con las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), le buscarán a los moradores del lugar una alternativa mediante un albergue o un lugar provisional mientras se busca una ayuda permanente que sería construir una casa en un terreno lícito, dado que se acerca la época lluviosa y dejarlos allí sería un riesgo.
El Miviot indicó que la ministra Inés Samudio se comunicó primeramente con el administrador de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), José Gabriel Montenegro, para analizar la posibilidad de unas tierras donde la institución pueda garantizarles un techo seguro y digno a los afectados, mediante soluciones habitacionales permanentes y así evitar que vuelvan a invadir ese lugar.

También se comunicarán con el Municipio de Panamá para evaluar la posibilidad de obtener la autorización de un terreno cercano al área, para edificar las residencias y concretar la reubicación de las personas.
LEA TAMBIÉN: Las 10 preguntas más frecuentes sobre la moratoria bancaria hasta diciembre
Por su parte, Virginia Miranda, directora de Desarrollo Social, explicó que el deslave afectó a 13 familias, que representan 43 personas, específicamente del área conocida como El Tanque, que fueron desalojadas y en coordinación con la Junta Comunal acondicionaron un local para reubicarlas temporalmente.
Contó que la familia de los fallecidos fue llevada a un hotel de la localidad y personal del Miviot realizará este miércoles un nuevo censo, para las otras familias que corren peligro en ese punto y al otro lado del cerro.

Después de la evaluación realizada esta mañana en Villa María, el Sinaproc recomendó el desalojo de las residencias cercanas al área donde se registró el deslizamiento de tierra.
De acuerdo con el director del Sinaproc, Carlos Rumbo, el deslizamiento se dio a causa del desbordamiento de un tanque de reserva de agua que estaba en el cerro, pero el ingeniero Iván Cano, del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), sostuvo que desde hace 10 días ese tanque no estaba recibiendo agua por los problemas en la Planta Potabilizadora de Chilibre, pero indicó que fue vandalizado.
Datos preliminares arrojan que 13 casas deben ser derribadas totalmente, debido a que es una zona no apta para ser habitada.