La desaparición de 600 vigas de un patio del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Farfán continúa siendo un misterio en desarrollo. En los últimos avances de la investigación, el Ministerio Público y la Policía Nacional han informado que han logrado recuperar 100 vigas, mientras que aún faltan por localizar 500.
El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, señaló que las vigas fueron halladas en diferentes puntos del país. En Panamá Oeste se recuperaron 18 vigas, en la provincia de Herrera 26, y 6 en un local comercial ubicado en la avenida Nacional de la ciudad de Panamá. Estas vigas estaban destinadas originalmente a la reparación del puente de Las Américas, uno de los puntos clave de la infraestructura nacional.
El Ministerio Público ha confirmado que esta investigación está bajo la mirada de la Fiscalía Anticorrupción, ya que el caso se maneja como un posible delito de peculado, en el que se involucra el uso indebido de recursos públicos.
POLICÍA UBICA LAS VIGAS H DESTINADAS A LA REPARACIÓN DEL PUENTE DE LAS AMÉRICAS
— Alvaro Alvarado - Noticias 180 Minutos/ Sin Rodeos (@AlvaroAlvaradoC) September 16, 2024
La Policía Nacional logró ubicar las vigas H que habían sido reportadas como desaparecidas y que estaban destinadas a la reparación del icónico Puente de Las Américas. Las vigas, localizadas en más… pic.twitter.com/9wOPoX6hhc
Uno de los datos más sorprendentes revelados durante la investigación provino de GeoSolutions Consulting, una empresa panameña especializada en análisis geoespacial. Oscar Alberto Díaz, gerente general de la empresa, informó que las vigas fueron trasladadas en una operación que comenzó el 6 de mayo de 2024, apenas un día después de las elecciones generales. GeoSolutions logró rastrear este movimiento mediante imágenes satelitales, proporcionando una secuencia visual que ha sido clave en las investigaciones.
Díaz explicó que el monitoreo mostró cómo varios camiones fueron utilizados para extraer las vigas del patio del MOP en Farfán y que el traslado continuó hasta junio de 2024. Aunque se ha logrado identificar parte del recorrido de las vigas, todavía queda por esclarecer el destino final de las 500 que aún no han sido recuperadas.
Las autoridades están trabajando de manera activa en este caso, con la esperanza de recuperar el resto de las vigas y llevar a los responsables ante la justicia. Las reuniones con la Fiscalía y la Policía Nacional continuarán hasta que se esclarezcan todos los detalles de este presunto acto de corrupción, que afecta directamente a la infraestructura del país y a los recursos destinados a obras públicas.