Luis Eduardo Camacho vocero del expresidente Martinelli manifestó una firme intención de Ricardo de permanecer en Panamá, según declaraciones recientes. A pesar de que el gobierno panameño le ha concedido un salvoconducto por razones humanitarias para trasladarse a Nicaragua, donde se le ha otorgado asilo político, Martinelli insiste en su deseo de continuar en territorio panameño.
El abogado Julio Linares considera que otorgar el salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli “es una decisión política del presidente -José Raúl- Mulino”.
— Telemetro Reporta (@TReporta) March 27, 2025
“En este caso no ha habido ninguna presión internacional, lo que ha habido es una presión nacional de parte del propio… pic.twitter.com/dK1811y4di
Martinelli se refugió en la Embajada de Nicaragua en Panamá en febrero de 2024, tras la confirmación de una condena de más de 10 años por lavado de dinero relacionada con la compra de la editorial Epasa durante su mandato (2009-2014). El gobierno panameño, a través del canciller Javier Martínez-Acha, anunció que el salvoconducto otorgado tiene vigencia hasta la medianoche del 31 de marzo, permitiendo a Martinelli viajar únicamente a Nicaragua.
Sin embargo, analistas políticos señalan que Martinelli podría estar en desacuerdo con aceptar el salvoconducto y abandonar el país, lo que podría generar tensiones diplomáticas entre Panamá y Nicaragua.