Ángel Ortega, candidato independiente a diputado por el circuito 8-2 de San Miguelito, se encuentra en medio de un torbellino de controversia después de ser querellado por cuatro delitos por parte de su excandidata a suplente, Natasha Díaz Proll, quien renunció a su postulación el pasado 12 de marzo.
Díaz Proll, quien también fungía como jefa de campaña de Ortega, acusa al candidato de cometer delitos contra la vida y la integridad personal, lesiones personales, allanamiento de morada y contra el honor.
El conflicto se intensifica con declaraciones cruzadas entre ambos. Mientras Díaz Proll afirma haber sido víctima de acoso y amenazas, Ortega niega todas las acusaciones y sugiere que hubo una relación sentimental entre ellos, algo que la joven desmiente rotundamente.
“Disminuir el acoso, violencia e intimidación con mentiras es lamentable. Este es un ejemplo claro de la difamación que he estado viviendo. NUNCA existió una relación con la connotación dada por el candidato Ángel Ortega, ni existe ni existirá. ¡Basta del abuso! ¡Exijo respeto!” reveló.
“Disminuir las acciones de acoso, violencia e intimidación con mentiras es lamentable. este es un ejemplo claro de la difamación que he estado viviendo. en ningún momento ha existido una relación personal con la connotación dada por el candidato Ángel Ortega, ni existe ni mucho menos existirá. Confío en la justicias y pruebas aportadas, la verdad de los hechos pronto saldrá a la luz, ¡Basta del abuso! ¡Exijo respeto necesitamos gente con principios y valores reales” sentenció.”, expresó Díaz Proll.
Por su parte, Ortega califica las acusaciones como ataques políticos y admite haber mantenido una relación con su suplente, pero se niega a proporcionar detalles sobre la misma, alegando principios y valores personales.
El escándalo ha sacudido la campaña electoral en el circuito 8-2 de San Miguelito, generando interrogantes sobre la conducta ética de los candidatos y destacando la importancia de abordar seriamente los casos de acoso y violencia de género en la política.