Los ocho candidatos presidenciales ejercerán su derecho al voto en seis centros de votación diferentes ubicados en todo el país. Estos centros muestran una diversidad geográfica que refleja la variedad de candidatos y sus conexiones con diversas comunidades:
Martín Torrijos (Partido Popular) votará en el Instituto Bolívar en Ancón, donde además podrá observar de primera mano las necesidades de infraestructura en un colegio de nivel preescolar.
Zulay Rodríguez (Libre Postulación) votará en la escuela primaria Carlos A. Mendoza en San Miguelito, enfrentándose a las mismas condiciones de infraestructura que Torrijos había abordado anteriormente.
Maribel Gordón (Libre Postulación) ejercerá su voto en el colegio José Domingo Espinar en San Miguelito.
Melitón Arrocha (Libre Postulación y Partido Pais) y Rómulo Roux (Partidos Cambio Democrático y Panameñista) votarán en el colegio San Agustín en Costa del Este, Juan Díaz.
José Raúl Mulino (Realizando Metas y Alianza) y Ricardo Lombana (Movimiento Otro Camino) votarán en el Centro de Convenciones Atlapa en San Francisco.
José Gabriel Carrizo (Partido Revolucionario Democrático y Movimiento Liberal Republicano Nacionalista - Molirena) votará en el colegio secundario José Ángel María Herrera en Penonomé, provincia de Coclé.
Esta distribución demuestra la importancia de cada región del país en las elecciones y refleja las diversas trayectorias y estrategias de los candidatos. Se espera que el Tribunal Electoral y los equipos de campaña establezcan la logística necesaria para las elecciones del 5 de mayo, incluyendo la presencia de centros de prensa en cada ubicación para los medios de comunicación.