Este lunes 12 de octubre medio millón de estudiantes iniciaron el segundo trimestre bajo la modalidad de educación a distancia, una alternativa educativa durante la pandemia por el coronavirus.
“Conéctate con la Estrella”, forma parte de este plan donde estudiantes de colegios públicos y privados, con un nuevo escenario de aprendizaje remoto creado por el Ministerio de Educación donde los estudiantes siguen aprendiendo con el apoyo de diferentes plataformas digitales y los programas de radio y televisión.
Calendario
El segundo trimestre concluirá el 18 de diciembre de 2020 y del 21 al 30 de diciembre, se realizará un balance de actividades y graduaciones. Como es de conocimiento general, las lecciones presenciales fueron suspendidas y se adoptó continuarlas a distancia con dos trimestres, establecido en el Decreto Ejecutivo N° 564, indica el Meduca.
Actualmente, una comisión interinstitucional del Ministerio de Educación (Meduca) y Ministerio de Salud (Minsa), evalúan los temas de bioseguridad y las propuestas para posibles reaperturas con el personal administrativo de las escuelas y así brindar los servicios educativos que esto requiere.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Ministra consejera de Salud explica la razón por la que se mantiene la cuarentena los domingos
Horario de clases
PRIMARIA
Pre-media
Media
Profesional y técnica
TAMBIÉN PUEDES LEER: Autorizan apertura de escuelas. Será gradual y progresiva. Administrativos retornan a labores y estudiantes reinician en aulas virtuales
Graduandos
Los estudiantes graduandos están participando de los cursos de reforzamiento académico que se llevan a cabo con el apoyo de universidades oficiales y particulares, acción que les permitirá aprobar sin contratiempos las pruebas de admisión para su ingreso a las facultades de medicina y carreras afines.
Meduca también creó una red de reinserción y retención escolar, articulada con actores de la sociedad civil, para identificar a los alumnos que aún no se han inscrito en el sistema educativo y en el que participan gobiernos y líderes locales, compañeros de clases y la comunidad en general.
La Ministra Maruja Gorday de Villalobos explicó que el niño que no se ha podido matricular, tiene la oportunidad aún de hacerlo, pues es obligación, por el derecho que le asiste, hacer los ajustes curriculares necesarios y así recuperar el tiempo. Se buscarán las medidas de apoyo y reforzamiento con un currículo flexible.