Unas 40 mil seis libretas del Niño y la Niña, serán entregadas a madres gestantes como un instrumento personal de verificación de las atenciones y servicios que reciben desde la gestación hasta los cincos años de edad, como parte de la Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia (Raipi).
Las libretas serán distribuidas unas 24 mil tres libretas para la Caja de Seguro Social, mientras que otras 16 mil tres fueron entregadas al ministerio de Salud.
La libreta contemplan los cuatro derechos fundamentales que se deben cumplir desde la gestación hasta los cinco años, que consisten en la introducción a la crianza, el derecho a la atención de salud y nutrición, derecho a la educación inicial y derecho a la identidad.

“Esta libreta va a permitir que nuestros niños y niñas, desde la madre gestante puedan tener un acompañamiento verificable y los servicios recibidos se puedan ir marcando en esta libreta”, destacó María Inés Castillo.
LEA TAMBIÉN: Están abiertas las inscripciones para la formación de lideresas políticas, será de forma virtual
Sobre la salud del niño o niña, la libreta incluye los tamizajes neonatales, el esquema de vacunación, las curvas de crecimiento, orientación sobre la nutrición, los calendarios de las citas de crecimiento y desarrollo, así como citas odontológicas y de referencia a especialidades.
A su vez para la madre gestante la libreta integra los controles de salud prenatal, los controles de las vacunas para la mujer embarazada, consejerías durante el embarazo, la alimentación diaria recomendada durante el embarazo, signos de peligro en el embarazo y un plan de parto.