Los pacientes que presentan cuadros que implican riesgos de complicaciones por la covid 19, ya cuentan con la autorización y protocolo del Ministerio de Salud (Minsa) para el uso extendido de la terapia de plasma obtenido de pacientes convalecientes con la enfermedad.
El Minsa aprobó el protocolo y administración de plasma proveniente de donantes convalecientes de la covid-19, para el uso extendido como tratamiento alternativo para pacientes que presenten síntomas graves de la enfermedad.
También el Minsa autorizó el consentimiento informado para la donación de plasma y para la transfusión del plasma convaleciente.
PUEDE LEER: Editorial. La confianza del pueblo panameño hacia el gobierno de ‘Nito’ Cortizo se ha desmoronado
En la Resolución No 652 de 17 de julio de 2020, se establece que la Dirección General de Salud del Departamento de Medicina Transfusional y Servicios de Sangre son los responsables de establecer y regular el procedimiento para el uso extendido de plasma obtenido de pacientes convalecientes con la covid-19 con fines terapéuticos.
El Minsa señala que autoriza el uso de la terapia considerando que no hay tratamiento que haya pasado por todas las fases que exige un ensayo clínico, pero para pacientes con diagnósticos positivos de la covid-19 que presentan cuadros que impliquen riesgos de complicaciones.
La administración del plasma solo podrá realizarse previa autorización de la autoridad sanitaria y siguiendo el protocolo autorizado.
El donante de plasma podrá repetir su donación cada 15 días hasta cuatro meses después de la resolución de su cuadro clínico inicial.