Los niños con problemas de audición en Panamá ahora tienen una nueva esperanza. La Ciudad de la Salud ha incorporado dos modernas cámaras sonoamortiguadas en el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad, un avance sin precedentes en la detección y diagnóstico de la pérdida auditiva infantil.
Según Thelma Aizpurúa Bernaza, jefa del servicio de Fonoaudiología, este equipo permitirá realizar estudios más precisos en niños con dificultades auditivas, que antes enfrentaban limitaciones en policlínicas y hospitales de segundo nivel. Con esta nueva tecnología, los especialistas podrán evaluar a 24 pacientes diarios, optimizando el acceso a diagnósticos avanzados y tratamientos oportunos.
Las nuevas cámaras no solo benefician a niños con sospecha de sordera, sino que también son clave para aquellos que usan implantes cocleares o auxiliares auditivos. Mediante el estudio de campo libre, los médicos podrán analizar la respuesta de los niños a diferentes estímulos sonoros a través de bocinas ubicadas dentro de la cabina. Para los más pequeños, se utilizarán juegos que les permitirán observar sus reflejos auditivos y determinar su capacidad para captar sonidos.
El acceso a estos estudios será exclusivo mediante referencia médica, y solo podrán acceder niños entre 5 y 17 años que sean remitidos por especialistas en Otorrinolaringología a nivel nacional. Además, el Servicio de Fonoaudiología ofrecerá pruebas complementarias como emisiones otacústicas, impedanciometría con reflejo estapedial y timpanometría, garantizando un diagnóstico aún más preciso.
Este avance representa una nueva oportunidad para cientos de niños panameños que, gracias a la detección temprana, podrán recibir tratamientos adecuados para mejorar su audición y su calidad de vida.