La sesión iba a ser crucial para discutir las modificaciones a la Ley de Interés Preferencial, una normativa que podría beneficiar a miles de panameños de bajos recursos.
Gaitán denuncia manipulación en la Asamblea
En un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, Gaitán acusó que, justo cuando se iba a presentar una propuesta clave (la inclusión de viviendas de segunda mano y la sanción a promotoras irresponsables), el presidente de la Comisión decidió cerrar la sesión de manera “arbitraria”.
Según Gaitán, la modificación de la ley tiene como objetivo permitir a las familias con ingresos bajos acceder a una vivienda propia, no solo de primera mano, sino también de segunda, sin las restricciones actuales. Sin embargo, afirmó que la sesión fue suspendida sin justificación y dejó claro que este proyecto está orientado a beneficiar a los ciudadanos, no a las grandes promotoras.
La propuesta que fue suspendida
Uno de los puntos más importantes que se iba a discutir era la posibilidad de incluir las viviendas de segunda mano dentro de los beneficios del interés preferencial. Esto permitiría a muchas familias acceder a viviendas más asequibles y en condiciones más favorables. Además, se iba a proponer sancionar a las promotoras irresponsables, un tema que ha estado sobre la mesa por los constantes problemas con la calidad de las viviendas en Panamá.
El debate sobre los intereses de las promotoras
El diputado no escatimó en palabras al señalar que la suspensión de la sesión parecía una maniobra para proteger los intereses de las promotoras, en lugar de enfocarse en los beneficios para el pueblo panameño. “¿Qué pasa? ¿Es que se prefiere proteger a las promotoras y no a los ciudadanos?”, preguntó, reflejando la frustración de muchos panameños que esperan ver cambios reales en el acceso a la vivienda.
Reacciones divididas en redes sociales
El video de Gaitán rápidamente se volvió viral en las redes sociales, generando un torrente de reacciones entre los panameños. Algunos apoyaron la postura del diputado, manifestando su desacuerdo con la suspensión de la sesión y pidiendo que se tomen decisiones a favor del pueblo. Otros, sin embargo, cuestionaron la intervención de Gaitán, apuntando a la política como un terreno lleno de intereses personales y partidistas.
¿Qué pasará con la Ley de Interés Preferencial?
Mientras el tema sigue generando debate en la Asamblea y en las redes sociales, la pregunta es: ¿se logrará finalmente una reforma que beneficie a los panameños de bajos recursos? Las modificaciones a la Ley de Interés Preferencial siguen siendo un tema clave, y las decisiones de la Asamblea podrían marcar la diferencia en el acceso a viviendas más accesibles para muchos ciudadanos.