Julio fue un mes de protestas callejeras, pero también de diálogo forzado por los reclamos sociales sobre los altos precios de la gasolina, comida y medicamentos.
En ese diálogo de Penonomé estaban las caras y voces de siempre, pero también algunas figuras nuevas y una de ellas fue la de Luis Marcuci, “el piloto de la comarca”.
LEA TAMBIÉN: Femicidio en La Villa de Los Santos, supuesto agresor se quita la vida
Su buen hablar, valentía y manejo de las redes sociales lo han hecho popular y midiario.com lo entrevistó para conocer cómo piensa este joven, quien no repara en criticar a los empresarios, pero también a dirigentes sindicales que tienen años en negociaciones mutuas.

¿Qué es eso del Bastión Oriente Chiricano?
“Es un nombre representativo del grupo de personas que se encontraron 24/7 en los diferentes puntos de cierre en el oriente chiricano”.
Te conocen como ‘el piloto de la comarca’, ¿tienes aspiraciones políticas?
“En estos momentos no tengo aspiraciones políticas; sin embargo, no lo descarto para futuras elecciones”.
Ustedes son vistos como izquierdistas, violentos, ¿qué dices?
“Es respetable el punto de vista de las demás personas, aunque no los comparto, ya que es nuestra manera de lucha para hacer presión al Gobierno, quien ha faltado el respeto a todo el pueblo panameño, por la falta de capacidad para gobernar para el pueblo, sin defender los intereses de los grandes empresarios corruptos”.
¿Qué ha sido lo más duro del diálogo de Penonomé?
“Lo más difícil en la mesa ha sido la falta de capacidad y voluntad del Gobierno para solucionar una problemática que nos afecta como ciudadanos panameños, y también las sinvergüenzuras de los grandes empresarios que solo quieren generar millones y millones de dólares a costilla del pueblo panameño”.
¿Políticamente a quién admiras?
“No admiro a ninguno, solo que algunas veces tienen buenas ideas, según mi percepción, y las comparto”.
¿La idea del almuerzo de arroz con tuna de quién fue?
“Fue de tres compañeras que están con nosotros en esta lucha”.
¿Firmarás para que la profesora y economista Maribel Gordón sea candidata presidencial independiente?
“Mi respuesta absoluta es no”.
Define la realidad social de la comarca en una palabra.
“Falta de equidad”.
¿Qué les ha dicho el presidente “Nito” Cortizo cuando ha ido a Penonomé?
“Las veces que el presidente ha venido a Coclé nunca nos hemos reunido con él”.
¿Saúl Méndez ha monopolizado el diálogo por parte de los grupos sindicales?
“Él representa un grupo sindical; sin embargo, también un partido, por lo cual no parece muy lógico que esté dentro de la mesa porque es como tener a otros candidatos o líderes de diferentes partidos”.
¿Algún día te gustaría ser empresario?
“Así es, eso está dentro de mi plan de vida”.
Datos:
El joven piloto vive en Horconcitos de San Lorenzo, Chiriquí, y es una de las caras nuevas del Diálogo de Penonomé.
Edad: 23 años
Formación: Piloto comercial con habilitación por instrumentos
Pasatiempos: Fotografía y ver documentales
Afiliación política: Ninguna
Idiomas: Español, inglés y mandarín intermedio
Libro preferido: “El poder de la disciplina”, de Raimon Samsó.