ENSA Grupo EPM, comprometido con la seguridad y bienestar de sus clientes, ofrece una serie de recomendaciones para identificar y responder adecuadamente a situaciones peligrosas en el hogar, como cables expuestos o enchufes defectuosos. La prevención y la rápida acción son esenciales para evitar accidentes eléctricos.
En ese sentido, los cables expuestos y los enchufes defectuosos son dos de las causas más comunes de accidentes eléctricos. Es crucial saber cómo reconocer estas amenazas.
Un cable expuesto es aquel cuya cubierta protectora está dañada, permitiendo que los conductores internos queden al descubierto. Esto puede provocar cortocircuitos, electrocuciones o incendios. Por otro lado, los enchufes defectuosos pueden manifestarse a través de chispas, olores a quemado, calentamiento excesivo o conexiones sueltas.

¿Qué hacer ante cables expuestos?
Si detectas un cable expuesto, desconecta inmediatamente el aparato del que proviene, si es seguro hacerlo.
Nunca toques un cable dañado con las manos desnudas. Considera cortar la electricidad desde el panel principal antes de manipularlo.
Reemplaza el cable o contacta a un técnico calificado para que realice la reparación.
No utilices cinta adhesiva ni soluciones caseras para cubrir el daño, ya que esto solo ofrece una protección temporal y aumenta el riesgo de un incidente.

Respuesta a enchufes defectuosos
Ante un enchufe defectuoso, desconecta cualquier dispositivo conectado a él y no vuelvas a usarlo hasta que sea reparado.
Inspecciona visualmente el enchufe y si observas signos de daño, como partes quemadas o derretidas, contacta a un electricista certificado para que realice una revisión y reparación completa.
No intentes reparaciones improvisadas que puedan empeorar la situación.
Medidas Preventivas
Para evitar situaciones peligrosas, realiza inspecciones periódicas de los cables y enchufes de tu hogar.
Asegúrate de que los cables no estén doblados, aplastados o en áreas de alto tránsito.
Utiliza enchufes y extensiones de calidad, y no sobrecargues las tomas de corriente.
Considera instalar dispositivos de seguridad, como disyuntores y protectores de sobrecarga, que pueden prevenir daños mayores.
En ENSA, creemos que la educación es clave para la prevención. Recomendamos a todos los miembros del hogar familiarizarse con las medidas de seguridad eléctrica y saber cómo actuar en caso de emergencia. Mantén a los niños alejados de enchufes y cables, y utiliza tapas de seguridad en los enchufes accesibles.