Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud manifestó que ahora que empiezan a abrirse algunas actividades comerciales, las personas tengan muy presente que se flexibilizan y no relajar las normas, porque el peligro de un repunte de casos siempre va estar latente.
Cedeño manifestó que la jornada de hisopados que se hace en el parque Urracá es a causa de que Bella Vista es ahora mismo el tercer corregimiento con más casos de la covid-19; pero es importante que la población esté informada que aquí pueden venir personas de todos los sitios.
Este lunes 1 de febrero abren las puertas el comercio al por menor, las personas pueden acudir a comprar por género, pero es importante que sigan con las medidas biosanitarias como el uso de la mascarilla, uso de la pantalla facial, uso de alcohol y guardar la distancia al momento de comprar o pagar los artículos. “Es importante las normas en el transporte público”, afirmó el galeno.

Cedeño manifestó que los descuidos y la contaminación se dan de manera involuntaria, recuerden la mascarilla no se toca por el lado frontal, sino por los elásticos que sujetan. “En ese mínimo descuidos se contaminan”, dijo Cedeño.
LEA TAMBIÉN: Nuevo horario de circulación para el transporte selectivo desde el 1 de febrero
El director regional también se refirió a la situación en donde los propietarios de tres restaurantes se vieron involucrados en incidentes donde agredieron a un servidor público e incumplieron las medidas sanitarias impuestas por el Minsa para frenar los contagios. “Son tres restaurantes que fueron sancionados, están ubicados en Bella Vista, dos de esos restaurantes fueron remitidos al centro de salud basado en el Decreto 961 de agosto de 2020 y el otro a la región Metropolitana.