Con la puesta en funcionamiento de la conexión que estará en el Aeropuerto Internacional de Tocumen se beneficiarán unos cinco mil estudiantes del ITSE, ocho mil trabajadores del Aeropuerto, miles de turistas, moradores del área de Tocumen y usuarios del INADEH.
Las obras civiles para la construcción de la estación de la línea 2 del Metro de Panamá, que estará ubicada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, iniciaron con los trabajos de cimentación de los pilotes de la infraestructura ferroviaria este miércoles 16 de octubre.

LEA TAMBIÉN: Confirmado: Habrá sesiones extraordinarias para nombrar a magistrados de la Corte
La estación del aeropuerto estará ubicada entre las terminales 1 y 2, por lo que personal de Proyectos de Tocumen S. A. trabaja en coordinación con el Metro de Panamá y el Consorcio Línea 2 Ramal que es la empresa a cargo de la obra, en técnicas de ingeniería, los diseños básicos y detalles de la metodología que se empleará para el montaje de la cubierta de interconexión a la infraestructura aeroportuaria.
El Ramal Línea 2 tendrá una longitud de aproximadamente 2 kilómetros y contará con 2 estaciones, que conectará el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
LEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez se embellaca otra vez y hace advertencia a sus colegas diputados
Autoridades del Aeropuerto Internacional de Tocumen informaron que se ha coordinado con el consorcio los protocolos de seguridad que se implementarán en la terminal aérea, durante la ejecución de la obra, para minimizar los riesgos en área de aproximación de la pista, horarios de operación, entrada y salida de equipos de transporte y accesos de personal.
Consorcio Línea 2 Ramal cuenta con un plazo de 28 meses para la ejecución de la obra, que contempla servicios de ingeniería de diseño, construcción de obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones, e interfaces con los sistemas integrados ferroviarios para la puesta en marcha del tramo.