La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hace un llamado a representantes del Órgano Ejecutivo y a los transportistas de carga como las líneas navieras para que acudan a la presidencia de la República, donde los esperarán las más altas autoridades designadas por el Presidente, a fin de concretar la firma de un acuerdo que ponga fin a la controversia, donde tanto el Gobierno Nacional como este gremio se comprometen a fungir como garantes de lo que se firme.
Francisco Domínguez, Corredor de Aduanas manifestó que se dio una unión entre transportistas y corredores de aduanas que somos profesionales idóneos en la carrera logística estamos siendo afectados por las operaciones de trasnacionales. “Se han tomado la tarea de ofrecer nuestros servicios, servicios que por ley son exclusivos de nosotros los corredores de aduanas. Mientras que los transportistas su servicio de transporte está siendo proporcionado por las navieras directamente a los clientes importadores. Esa es la lucha que tenemos”, afirmó.
Los transportistas de cargas terrestre han manifestado su malestar señalando que las líneas navieras prestan servicios de carga terrestre; y, las líneas navieras indican que, en cumplimiento con la ley, no están prestando tal servicio.

Jose Ramón Icaza, presidente de la CCIAP comunicó que suma en su membresía tanto a los transportistas de carga como a las líneas navieras, y todo el sector comercial afectado, reiteramos la importancia de poder alcanzar un acuerdo cuanto antes por el bien de todos.
LEA TAMBIÉN: Mesa técnica de las reformas electorales aborda 24 artículos en la tercera reunión
El gremio insiste que un diálogo, enmarcado en el respeto de los acuerdos alcanzados y las leyes, siempre será la mejor vía por el bien común; por lo que una vez más, afirma la disposición junto con el Gobierno Nacional a estar vigilantes de que las partes cumplan con lo convenido.