En todos los comercios del país empieza a regir la medida de control de precio impuesto a 18 productos con el fin de ayudar a la población en el costo de los alimentos, que durante las últimas semanas a marcado un alza.
Durante dos semanas los gremios magisteriales, Suntracs, transportistas, enfermeras, grupos médicos, movimientos estudiantiles y sociedad civil, entre otros, han protagonizado múltiples manifestaciones y cierres de vías para demostrar su disconformidad por el alto costo de la vida al Ejecutivo.
Laurentino Cortizo, presidente de la República en un intento de bajar los ánimos caldeados, propuso agregar 10 alimentos más a la lista de control de precio, quedando formada por 18 artículos, entre tunas, sardinas, coditos y otros. También se comprometió a reducir la planilla estatal y contener gastos.

Jorgue Quintero, administrador de Acodeco manifestó que empezarán los operativos para verificar el cumplimiento del control de precio por parte de los comerciantes. “Recuerde ya está el decreto vigente y es importante que los comercios, supermercados, minisúper, abarroterías cumplan con ese requisito, pues vamos a ser enérgicos en verificar los 18 productos”, manifestó.
LEA TAMBIÉN: Fenasep pide que los despidos empiecen con los cargos inventados de ministros consejeros
El control de precio fue una medida impuesta por el expresidente Juan Carlos Varela, posteriormente, la actual administración ha tenido que seguir con esta medida de alivio para la población.
La catedrática universitaria, Maribel Gordón aseguró que se establecen medidas que no resuelven los niveles de precariedad que vive la mayoría de los panameños. Siento que este Gobierno lo que hace es alejarnos cada vez más de esa canasta saludable, pues ese conjunto de alimentos no contribuyen a una nutrición que demanda los niños y adultos.