El Teatro La Huaca del Centro de Convenciones ATLAPA, será el escenario donde se elegirá a la nueva soberana del carnaval de Panamá: "Un país en fiesta 2020” y su corte real.
Más de 12 candidatas, entre 18 y 23 años de edad, se disputarán esa noche, en un ambiente de lujo y esplendor, la corona de la nueva soberana del carnaval de la ciudad capital.
La Comisión del Carnaval Capitalino y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), informaron que el evento iniciará a las 7:00 de la noche, con presentaciones folclóricas, comparsas, coreografía de bailarines con las concursantes y como invitado especial el “Escorpión de Paritilla,” Osvaldo Ayala.
Antes de la elección de la nueva soberana del carnaval los organizadores realizarán una conferencia de prensa, programada para las 6:00 de la tarde, en la que participaran autoridades de entidades gubernamentales. En donde se dará a conocer la logística e innovación del carnaval del próximo año y el proyecto Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), que es la punta de lanza del proyecto carnaval de la ATP, que busca el reordenamiento y conducción de este producto turístico.
Rolando Domingo, miembro de la Comisión del Carnaval Capitalino,expresó que los preparativos del carnaval están enfocados precisamente en recobrar su patrimonio cultural inmaterial de antaño y para ello- indicó- se coordina con el Ministerio de Cultural y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) realizar un estudio preliminar para recuperar las comparsas que son la esencia del carnaval capitalino.
A partir de esta iniciativa -dijo- la ATP busca hacer un nuevo planteamiento turístico, cultural, social y económico, que a futuro posicione esta actividad, que se realiza todos los años en la Cinta Costera 1.
La primera reunión de coordinación y capacitación dirigida a las candidatas se realizó el pasado 19 de septiembre.
Aris Acosta, director de coordinador regional de la ATP, señaló que se trabaja con las candidatas en una preparación integral: imagen, proyección, cursos de cultura turística, conocimiento del patrimonio cultural, folclor y visitas a sitios turísticos emblemáticos como el Canal, conjunto monumental histórico Panamá Viejo, Biomuseo, entre otros.
PUEDE LEER: Enfrentados: Organizaciones de la Sociedad Civil con la diputada del PRD Zulay Rodríguez
Igualmente, se capacitará a las comparsas en cuanto a los lineamientos que deben prevalecer durante las presentaciones en la ruta tradicional del carnaval.

Otro aspecto importante en la organización del carnaval capitalino es la integración del Casco Antiguo al carnaval de la Cinta Costera 1, a fin de motivar a la empresa privada a unirse a las acciones de la ATP.
En el Casco, con movimiento turístico diario, las comparsas harán presentaciones y la reina del carnaval y su corte visita a diferentes locales, durante los cuatro días de carnaval.
La ATP promoverá el carnaval capitalino para que el panameño del interior disfrute de esta fiesta en la ciudad y se traduzca en ocupación hotelera.
El 21 de febrero de 2020 se tiene previsto realizar, en horas de la noche, en la Cinta Costera 1, la coronación de la reina y sus dos princesas, en medio de un espectáculo con ambiente carnavalero y presentaciones de artistas en tarima. El jolgorio culminará el 25 de febrero con el tradicional entierro de la sardina.