Indignación y sorpresa causó en varios sectores de la sociedad la decisión del Ministerio de la Presidencia de que a partir de este viernes, 20 de agosto, no se podrá saber lo que ocurra en las reuniones del Consejo de Gabinete, pues es de acceso restringido.
Uno de los que reaccionó molesto fue el diputado independiente Juan Diego Vásquez, quien, “sin pepitas en la lengua”, calificó al presidente de “cobarde”, por buscar esconder lo que habla y decide.
“La Asamblea es IMPERFECTA, pero lo que se habla y vota es público. El Presidente es un cobarde que esconde lo que habla y decide” dijo Vásquez.
“Recordemos, él no está manejando su empresa, maneja un país, que por Constitución debe responder a su pueblo. Lamentable, pero vean quién firma…”, manifestó el diputado.
La Asamblea es IMPERFECTA, pero lo que se habla y vota es público.
— Juan Diego Vásquez (@JDVasquezGut) August 21, 2021
El Presidente es un cobarde que esconde lo que habla y decide. Recordemos el no esta manejando su empresa, maneja un país, que por Constitución debe responder a su pueblo.
Lamentable, pero vean quien firma… https://t.co/N0QJxrsLC3
En efecto, se trata de la Resolución 71 del 4 de agosto de 2021, publicada en la Gaceta Oficial, que entró en rigor desde este viernes, 20 de agosto, y que es firmada por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia José Gabriel Carrizo.
Uno de los aspectos más comentados de esta resolución es que establece que las actas, notas, archivos y otros registros o constancias de las discusiones o actividades del Consejo de Gabinete, del presidente o vicepresidente de la República y del secretario del Consejo de Gabinete, no se podrán divulgar por un periodo de diez años, contados a partir de este 2021.
Tal ha sido el revuelo, que “Nito” ha vuelto a ser tendencia en redes sociales, donde sacaron a relucir algunos tuits de Cortizo de hace algunos años, antes de ser presidente, donde abogaba por la transparencia.
“Los panameños merecemos transparencia, para eso debemos establecer mecanismos de rendición de cuentas...”, decía ‘Nito’ en el 2018.

La exdiputada Teresita Yániz de Arias, también se manifestó.
“La ley de transparencia, presentada por Rubén Arosemena es un aporte a la transparencia. Mucho costó su redacción y aprobación para que casi 20 años después pretendan ponerle cortapisas para la trampa. Presidente Cortizo, le recuerdo que ud estaba en la Asamblea Nacional como legislador”, dijo Yániz.
La ley de transparencia, presentada por Rubén Arosemena es un aporte a la transparencia. Mucho costó su redacción y aprobación para que casi 20 años después pretendan ponerle cortapisas para la trampa. Presidente Cortizo, le recuerdo que ud estaba en la AN como legislador
— tere yániz de arias (@tdearias) August 21, 2021
La activista Gaby Gnazzo instó a salir a las calles a a protestar este martes, 24 de agosto, justo al frente de la Presidencia.
Toy! Martes 24 de Agosto! 5pm! pic.twitter.com/QJV3dvlRoM
— Gaby Gnazzo (@GabyGnazzo) August 21, 2021