El gobierno tuvo que recurrir a fondos extraordinarios para pagar las jubilaciones de febrero. La Comisión de Economía de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate la transferencia de 91,6 millones de dólares a la Caja de Seguro Social (CSS) ante la falta de recursos en el sistema de pensiones.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, advirtió que este traslado de dinero es una medida de emergencia, debido a los retrasos en la aprobación de la reforma a la CSS. “Sin estos fondos, el pago de pensiones no estaba garantizado”, señaló el funcionario.
Se espera que la contribución del Estado para cubrir el déficit del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) alcance los $615 millones a finales de 2025, una cifra que pone en riesgo la estabilidad financiera del país.
Mientras tanto, la discusión sobre la reforma a la CSS sigue empantanada en la Asamblea. Sin cambios estructurales, el gobierno tendrá que seguir buscando dinero para evitar que miles de jubilados se queden sin su pensión.
El futuro del sistema de pensiones sigue en incertidumbre. ¿Hasta cuándo podrá el Estado seguir cubriendo este déficit sin reformas? La respuesta está en manos de los diputados.
La Comisión de Economía y Finanzas aprobó en 1er debate el Proyecto de Ley 186, que ordena la transferencia de fondos extraordinarios a la @CSSPanama para reforzar parcialmente los costos del Programa IVM correspondiente al mes de febrero de 2025 y dicta otras disposiciones. pic.twitter.com/rU1oMIqLJa
— Asamblea Nacional (@asambleapa) February 10, 2025