La Segunda Encuesta de Mercado Laboral Telefónica (EMLT), reveló que el porcentaje de desempleo juvenil se situó en 28.9% para el 2021, duplicando la tasa de desocupación nacional según datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo ( INEC), de la Contraloría General de la República
La encuesta telefónica que se realizó entre el 7 de junio y el 3 de julio mostró una tasa de desocupación nacional de 14.5% en comparación con la EMLT de 2020 que registró una tasa de 18.5% lo que demuestra una mejora de 4 puntos porcentuales en 2021. pero aun así las cifras todavía presentan el impacto de la crisis sanitaria por la pandemia de la covid-19.
La EMLT hace referencia a la población de 15 y más años de edad en Panamá que según su condición de actividad se clasifica en : Población Económicamente Activa (PEA) y No Económicamente Activa (NEA). Sobre este punto los resultados de la encuesta mostraron una disminución en la tasa de participación económica, la cual se sitúa en 63% para 2020 y en 59.8% en 2021.
La encuesta reveló que la población desocupada disminuyó en el periodo de estudio al registrarse en la EMLT 2021 una cantidad de 281, 634 desocupados, versus 371,567 para 2020.
En el análisis por grupo de edad, persisten las condiciones de desempleo en la población juvenil.
En cuanto a la calidad de la ocupación para el 2021, se registró un 49.9% en condición de informalidad, los que carecen de los niveles mínimos de protección laboral, como son la seguridad laboral y la relación contractual.
En el 2020, por la pandemia, 284 mil contratos fueron suspendidos en 20 mil 309 empresas; de ellos 57% a hombres y 43% a mujeres.