El enemigo no viene armado ni usa pasamontañas. Tiene alas, pica en silencio y deja secuelas mortales. El Aedes aegypti, el temido mosquito transmisor del dengue, está desatado en Panamá y las cifras lo gritan: 3,011 casos confirmados, 251 personas hospitalizadas y tres fallecidos hasta el momento.
El informe más reciente del Ministerio de Salud (Minsa) pone el foco en San Miguelito, que lidera la triste lista con 869 casos. Le siguen la Región Metropolitana con 607 y Panamá Norte con 360. El virus ha picado fuerte en prácticamente todas las provincias y comarcas, sin discriminar.
“Esto no es solo un brote, es una amenaza seria para la salud pública”, advierten fuentes médicas, mientras los hospitales activan protocolos y las brigadas fumigan sin descanso.
A pesar de los operativos de control de vectores, el dengue sigue esparciéndose. La tasa nacional ya alcanza 65,9 casos por cada 100 mil habitantes, y el mosquito no muestra señales de frenar su ofensiva.
Hasta ahora, tres personas han perdido la vida: una en Panamá Este, otra en Panamá Oeste y una más en Chiriquí. Son muertes que pudieron evitarse, y por eso el Minsa lanza un llamado urgente a la población: hay que eliminar los criaderos de mosquitos ya.
Tan simple como tapar tanques, desechar recipientes viejos y limpiar patios puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. El dengue no es un simple malestar: es una enfermedad potencialmente letal que se acompaña de fiebre, dolores intensos y, en casos graves, hemorragias internas.
Las autoridades ya están redoblando sus esfuerzos con escuadrones de fumigación, campañas educativas y operativos casa por casa. Pero la batalla no se gana solo con insecticida: se gana con conciencia.
#PanamáMetro | Reforzamos la promoción y prevención:
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) March 26, 2025
✅ Docencia sobre salud bucal en Veracruz.
✅ Charlas de dengue y oropouche en Koskuna.
✅ Educación sobre lonchera saludable en Kuna Nega.
✅ Feria de salud en 24 de Diciembre.
✅ Inspecciones de dengue en Altos de la Colina. pic.twitter.com/sc30kWfdzM