Los ejemplos de chambonadas en la Asamblea Nacional sobran; sin embargo, uno no termina de sorprenderse de la limitada o sesgada visión de gran parte de los diputados que la integran.
El más reciente caso ha sido la discusión y aprobación en primer debate del proyecto de ley #986 que regula lo concerniente a las operaciones en el país de las plataformas digitales de transporte.
LEA TAMBIÉN: Etelvina se reelige como rectora de la Unachi
La forma como fue introducida la iniciativa y la manera en que se ha conducido la discusión revelan no solo una ignorancia supina, sino también lo que son capaces de hacer en esa instancia para favorecer sus intereses, en detrimento de las mayorías.
A todas luces el proyecto 986 busca favorecer a quienes por años han lucrado con el negocio del transporte selectivo, condenando a conductores y palancas a una esclavitud y canibalismo laboral.
Al final, si es aprobado, los gamonales de siempre continuarán enriqueciéndose, mientras que los usuarios seguirán siendo rehenes de un servicio que deja mucho que desear.