El informe de los derechos humanos sobre Panamá de la Embajada de los Estados Unidos del 2021 solo nos recuerda y deja plasmado que este es el país donde no pasa nada.
Nos recuerda que el caso Odebrecht sigue empantanado, que la compra de los diarios de Epasa se hizo posiblemente con fondos públicos y los medios siguen en manos de mercenarios.
Ni se diga de que El Toro y su familia fueron vacunados en plena pandemia cuando el resto de la población no podía y el Ministerio Público ni siquiera investigó el hecho. Ni mencionar la compra de ventiladores y los posibles sobreprecios en la adquisición de vacunas.
LEA TAMBIÉN: Corrupción. En informe de Embajada de EE.UU. aparece compra de diarios de Epasa y sobreprecios de ventiladores
El reporte no es más que un consolidado de los hechos que han pasado en nuestro país y que nuestros políticos y autoridades nos restriegan cada mes porque en Panamá reina la impunidad.
Lo preocupante es que esto no es solo información doméstica, sino reportes que dejan mal parado al país a nivel internacional en su lucha contra la corrupción. Ojalá el autodenominado “Buen Gobierno” comience por leerlo y hacer algo, pero ya, porque la corrupción nos arrebata la democracia.