No es relajo. El asunto es serio. Mientras expertos indican que el fármaco fentanilo, misteriosamente desaparecido de de los depósitos de la Caja de Seguro Social, es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, figuras como el diputado independiente Juan Diego Vásquez y el presidente del partido panameñista, José Isabel Blandón, exigieron acción este miércoles, 15 de marzo, y que se le dé al asunto la importancia que se merece.
“Lo reportado en la CSS, el hurto como se le ha llamado de momento, de 10 mil dosis de fentanilo, un opioide poderosísimo, significa sin duda una crisis de salud pública y de seguridad”, manifestó el diputado Juan Diego Vásquez.
Dijo que es preocupante además, que se pretenda que su investigación quede en reserva cuando no solamente fueron compradas esas dosis con fondos públicos, sino que su uso puede conducir no solamente a la muerte por sobredosis de panameños y panameñas, sino peor aún, de personas en otro país, pero producto de que esas dosis fueran traficadas fuera de Panamá.
Manifestó que tanto la Caja de Seguro Social, el Ministerio de Salud y el Ministerio Público, así como la Asamblea Nacional, deben de darle a este asunto la importancia que tiene.
“El fentanilo es el principal causante de muerte por sobredosis actualmente en muchos países del mundo. Por tanto, debemos cuidar que ese delito que tiene connotaciones de cientos de miles de dólares, sea investigado con toda la fuerza de la ley para garantizar que esas conductas que llegan a sobredosis en otros países por números escandalosos, no pueda darse en nuestro país y que mucho menos, haya una componenda de funcionarios detrás de esa pérdida de esas 10 mil dosis”, señaló Vásquez.
“Hay que dar con los responsables, hay que dar con las dosis”, dijo Juan Diego.
En tanto que José Isabel Blandón considera la situación como “sumamente grave”.
“Peor aún el silencio de la Administración. Esto apunta a crimen organizado, es un atraco millonario y pone en peligro la vida de miles de jóvenes. Exigimos acción”, dijo Blandón.