El canciller de la República, Javier Martínez Acha, no se quedó callado ante los insultos del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien lo atacó en un discurso reciente, poniendo en duda su defensa del Canal de Panamá. La controversia estalló luego de que el mandatario sudamericano lanzara comentarios despectivos sobre el diplomático panameño, en un evento conmemorativo en Venezuela.
El presidente de facto de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió este martes contra el canciller panameño Javier Martínez-Acha @javierachapma.
— La Prensa Panamá (@prensacom) February 4, 2025
El hecho ocurrió durante un discurso, rodeado de militares, por la conmemoración del intento golpe de estado del fallecido Hugo Chávez… pic.twitter.com/seK6b3IJxn
Maduro, conocido por sus declaraciones incendiarias, cuestionó la capacidad del canciller panameño con una pregunta despectiva: “¿Dónde está? ¿Cómo se llama... el canciller panameño? No es capaz de defender el Canal de Panamá.” Sus palabras surgieron en un contexto de creciente tensión política en la región, luego de la reciente visita del senador estadounidense Marco Rubio a Panamá, donde se abordó la posible presencia china en la vía interoceánica.
Canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha responde a los insultos del dictador Maduro.
— Soraya Castellano (@scastellanor) February 5, 2025
“Panamá, país democrático y respetuoso del derecho internacional.” pic.twitter.com/iDNMWefPFJ
Martínez Acha no cayó en provocaciones y respondió con diplomacia. A través de un comunicado oficial, dejó claro que “no responderá a ataques personales”, pero sí reafirmó su compromiso con los valores democráticos, los derechos humanos y la paz regional. Su mensaje buscó marcar distancia de la retórica confrontativa de Maduro y subrayar la postura de Panamá en la geopolítica actual.
Mientras tanto, la situación sigue generando preocupación. La retórica estadounidense respecto al Canal de Panamá no ha bajado de tono, y medios internacionales han especulado sobre la posibilidad de que buques de guerra norteamericanos reciban paso gratuito, un tema que las autoridades panameñas aún no han aclarado.
El presidente José Raúl Mulino sostendrá una conversación telefónica este viernes con Donald Trump, lo que podría arrojar luz sobre la postura estadounidense en torno a la soberanía panameña. Además, se espera la visita del Secretario de Defensa de EE.UU. en abril, en un momento donde el Canal de Panamá se mantiene como eje central de disputas internacionales.