El director general de la Policía Nacional, Jaime Fernández, confirmó la recepción de una alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli el pasado 28 de marzo.
Fernández aclaró que esta alerta no va a interferir en el proceso para que el expresidente viaje a Nicaragua, luego de que el pasado jueves 27 de marzo el Gobierno panameño le concediera un salvoconducto, el cual vence este lunes 31 de marzo a la medianoche.
La alerta de Interpol permitiría que Martinelli sea detenido y extraditado en caso de que saliera de Nicaragua, país que le ha concedido asilo y a donde se espera que viaje antes de que se venza el plazo del salvoconducto.
Martinelli fue condenado a 10 años de prisión por blanqueo de capitales en el caso “New Business”.
Luis Eduardo Camacho, amigo y vocero del expresidente Martinelli, se refirió al tema, indicando que los convenios internacionales especifican que a los “asilados políticos no se les puede establecer alertas rojas”.
“No me parece que ese planteamiento sea el más responsable por la forma en que se hizo, pero al final de cuentas lo que hay que averiguar qué tan cierta sea esa información y si es un tema viejo o es un tema nuevo”, señaló.
En horas de la tarde, la Policía Nacional emitió un comunicado en el que aclaraba que actualmente existe un proceso de alerta de Interpol a solicitud de la jueza Baloisa Marquínez contra el expresidente Ricardo Martinelli y que dicha solicitud debe ser analizada por la Secretaría General de este organismo (sede en Francia) para ser rechazada o aprobada.
La nota destaca que el trámite se encuentra activo y que el expresidente Martinelli “no mantiene una alerta que se haya confirmado”.