La Asamblea Nacional quiere respuestas y no piensa quedarse de brazos cruzados. Diputados de todas las bancadas han pedido que el canciller Javier Martínez-Acha comparezca ante el pleno para explicar los recientes acuerdos diplomáticos con Estados Unidos.
La visita del secretario de Estado Marco Rubio ha dejado más preguntas que respuestas, y los diputados están molestos por la falta de transparencia en temas clave como el manejo de buques estadounidenses en el Canal de Panamá, la salida de Panamá de la Ruta de la Seda y la polémica sobre el uso del Darién para albergar migrantes.
¿Qué se está negociando a puerta cerrada?
Según los diputados, el gobierno de José Raúl Mulino ha manejado estos temas con un hermetismo preocupante, sin informar claramente cómo afectan al país. La situación se agravó luego de unas declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, en las que insinuó que Estados Unidos podría tomar control del Canal de Panamá si lo considera necesario.
Uno de los temas más controversiales es el acuerdo sobre el uso del Darién para albergar desplazados, lo que ha generado un intenso debate sobre las implicaciones para la población panameña.
Martínez-Acha bajo presión
Aunque el canciller hizo una breve aparición en la Asamblea, los diputados consideran insuficiente la información que brindó y exigen que dé la cara en un interrogatorio formal ante el pleno.
El ambiente en la Asamblea está caliente, y los diputados insisten en que Panamá debe defender su soberanía y los intereses nacionales en estas negociaciones.