Diputados de la Bancada Independiente presentaron una demanda de inconstitucionalidad en contra de los artículos 44, 46, 102, 103 , 117, 193 y 172 de la Ley 247 del 22 de octubre de 2021 , mediante la cual se modifica el Código Electoral ante la Corte Suprema de Justicia en Ancón.
El documento está firmado por los diputados Raúl Fernández, Juan Diego Vásquez, Edison Broce y Gabriel Silva quienes dan poder a tres abogados que los representarán legalmente en esta demanda.
En la demanda establecen que la medida obedece a “Que mediante acto legislativo y de conformidad con las facultades propias de la Asamblea Nacional se aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 544, que reforma el Código Electoral de la República de Panamá, en la sesión del día 21 de octubre de 2021″.

Que la hoy Ley 247 determina las reglas a seguir para los comicios electorales de 2024.
LEA TAMBIÉN: Rubén Blades cancela participación en la Teletón 20-30 tras positivo a la covid-19 de Roberto Delgado
Que algunas de las disposiciones que se establecen en dicha ley resultan violatorias de principios constitucionales y restringen y dificultan la participación ciudadana en las elecciones que se celebrarán en el año 2024.
Los artículos demandados están relacionados con el financiamiento pre-electoral, el fuero penal electoral, la votación secreta de los candidatos de un partido y la votación en los circuitos uninominales y plurinominales.
Los diputados solicitan que se declaren inconstuitucionales los artículos antes escritos.
Una vez más advierten que el fueron penal electoral es un instrumento que asegura la impunidad de diversos sectores de la clase política nacional. Es un blindaje legal contra la investigación.