Doce días después de que una frase lo tuviera en el ojo de la tormenta, el presidente del Movimiento Otro Camino, Ricardo Lombana, admitió que cometió un error y se mostró arrepentido de lo que dijo en el encuentro con el expresidente Ricardo Martinelli.
Y es que lo que ha recibido es una avalancha de críticas, una pelonera que le ha dejado lo que él describe como un “chichón”.
“A nadie le gusta que le salga un chichón. Y cuando te sale un chichón, se te quita, pero tú te acuerdas con cuál fue la mesa que te golpeaste. Ya sé con cuál mesa me golpee y lo consideraré en próximas ocasiones”, dijo este miércoles a TVN.
La controversia surgió durante la noche del viernes 31 de marzo, cuando en la sede del Tribunal Electoral, Lombana y el expresidente Ricardo Martinelli se encontraron durante la firma del Pacto Ético Digital, en el marco del calendario electoral para las elecciones de 2024, y Lombana destacó coincidencias que tiene con el exmandatario y dijo:
“Ambos nos llamamos Ricardo Alberto y creo que ambos queremos lo mejor para este país”.

Esa fue la frase que le originó una gran cantidad de críticas.
“Dije una frase que no debí decir...”, admitió ahora arrepentido.
“Ofrezco disculpas a todos los que lo interpretaron como una contradicción”, manifestó Lombana.
Sobre si ese tropiezo pudiera afectar de alguna manera sus aspiraciones presidenciales, dijo que eso lo decidirá la ciudadanía.
“Eso lo decidirá la población. Si se basa en los hechos no debe tener ninguna afectación, porque hay otros que sí pactan con el señor Martinelli, hay otros que sí están dispuestos, hay otros que han sido ministros de Martinelli, otros que lo han postulado desde la cárcel, otros que se reúnen detrás de cámaras con Martinelli. Yo apuntaría más a fijarme en esos hechos... Yo solo tuve un episodio en el que dije una frase que jamás debí decir”, admitió.
Reiteró que pueden tener la seguridad de que él nunca pactará con corruptos.
VEA ADEMÁS: Ajo. Modelo de OnlyFans que hace una calle, le reclama a diputada Génesis Arjona. Le diremos por qué