¡Gran noticia! La destacada alumna panameña Isabela Tasende ha sido nombrada valedictorian de la clase graduada de 2024 de la Universidad de Notre Dame. La ceremonia de graduación de la universidad se celebrará este domingo 19 de mayo en el estadio Notre Dame ante miles de personas entre graduados e invitados. Durante la ceremonia, la panameña Tasende pronunciará el discurso de despedida.
El proceso de selección del valedictorian de Notre Dame comienza identificando a los cuatro mejores estudiantes entre aquellos con los promedios de calificaciones más altos en cada facultad. Tras llenar una solicitud, que incluye cartas de recomendación de profesores, y un borrador de su discurso de graduación viene la escogencia por parte de un comité. La aprobación final viene de parte del presidente de la Universidad de Notre Dame.

Tasende es estudiante de economía y ciencias políticas con una especialización en teología en el College of Arts and Letters, donde logró un promedio de 4.0 en sus calificaciones y fue miembro de la lista de honor del decano en cada semestre.
Recientemente recibió el Premio O’Donnell por la mejor tesis de último año en política. Tasende investigó el papel del ejército en la supervivencia del régimen autoritario de Venezuela, con el profesor Scott Mainwaring del Instituto Kellogg como su asesor de tesis.
Como asistente de investigación en el Laboratorio de Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres del Instituto Kellogg de Notre Dame, Isabela analizó datos sobre violencia de género y realizó entrevistas en línea, transcripciones y encuestas de opinión pública con legisladores y víctimas de violencia.
Esto contribuyó a la comprensión de la relación entre la victimización femenina y la participación política en América Latina. También asistió al Foro de Líderes Globales de Mujeres de las Naciones Unidas en Ecuador, conectándose con legisladores, líderes comunitarios y académicos relevantes para discutir hallazgos sobre la violencia de género en entornos de control territorial.
Durante su carrera universitaria, también trabajó como pasante en PricewaterhouseCoopers y como analista de políticas económicas en Our National Conversation.
Fuera del aula, Tasende se desempeñó como presidenta y tesorera de la Sociedad de Honor Latino, directora de preparación para Consulting Connect y directora de comunicaciones para la Junta de Estudiantes Pre-Jurídicos. Fue editora de una publicación de la Escuela de Asuntos Globales Keough, voluntaria en Cultivate Food Rescue en South Bend y mentora de pares en Building Bridges.
Tasende cofundó en Panamá la organización sin fines de lucro Somos Voces, que está dirigida por estudiantes y busca identificar desafíos sistémicos enfrentados por madres jóvenes.
La organización ha crecido hasta tener cinco clubes en escuelas panameñas, trabajando para incluir las voces estudiantiles en el activismo político.
Como parte de esta organización, trabajó con funcionarios gubernamentales y organizaciones más grandes para construir un centro donde las madres jóvenes pudieran terminar su educación.
También se reunió con candidatos presidenciales y funcionarios públicos, logrando una petición exitosa para discutir el problema del embarazo adolescente y la educación sexual en el debate presidencial panameño de 2019.
Tasende fue fundamental en la creación y recaudación de fondos para una beca anual que ayuda a las madres jóvenes a lograr sus sueños de educación superior financiando el primer año de sus estudios universitarios.
Después de graduarse, Tasende planea continuar su trabajo en esta área de políticas, como voluntaria en organizaciones de mujeres en Panamá antes de regresar a los Estados Unidos para trabajar como consultora asociada en Bain & Company.