San Miguelito ya no será el mismo. El nuevo Centro Educativo Santa Librada, con una inversión de más de $11.3 millones, está a punto de convertirse en la escuela pública más moderna e imponente del distrito. Con un 98% de avance en construcción, este coloso educativo abrirá sus puertas a 2,535 estudiantes y 128 docentes en el primer trimestre del año escolar.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, inspeccionó la obra y aseguró que estará lista para recibir a los alumnos en un entorno completamente renovado y adaptado a los nuevos desafíos educativos. Durante el recorrido, la funcionaria destacó el compromiso de los propios estudiantes de secundaria, quienes han participado en jornadas de limpieza y organización de mobiliario como parte de su trabajo social.
Una estructura colosal al servicio de la educación.
Este nuevo megacolegio promete ser un referente en Panamá, con 81 aulas, espacios recreativos de primer nivel, una cancha sintética techada, gimnasio con tarima y laboratorios de última tecnología. Entre sus instalaciones destacan: Laboratorios especializados de navegación y GPS, robótica, informática, química, física y hasta un simulador marino. Espacios recreativos y deportivos: cafeterías, vestidores y áreas de esparcimiento para los estudiantes. Áreas administrativas y de bienestar: Odontología, enfermería, biblioteca y un tanque de reserva de agua para garantizar el suministro continuo.
La directora regional de Educación, Aymeth Espinosa, calificó la obra como “un sueño hecho realidad” y destacó su impacto en la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la región.

Educación de calidad para el futuro
El Centro Educativo Santa Librada, conocido por su oferta académica diversificada, seguirá ofreciendo Bachilleratos en Ciencias, Humanidades, Tecnología en Informática y Marítimo, fortaleciendo así la preparación de los jóvenes para un mercado laboral competitivo.
La inversión de $11,364,372.64, destinada al diseño, construcción y modernización de la escuela, es una muestra del esfuerzo por ofrecer una educación de calidad en condiciones óptimas.
Sin embargo, este logro llega tras más de seis años de retrasos y paralizaciones que mantuvieron a la comunidad educativa en vilo. Desde el inicio de las obras en 2018, la construcción se enfrentó a múltiples contratiempos, incluyendo suspensiones en 2019 debido a problemas con adendas contractuales y falta de financiamiento, lo que dejó la estructura expuesta al vandalismo y al deterioro. Durante este período, los estudiantes se vieron obligados a recibir clases en condiciones precarias, y la infraestructura inconclusa fue objeto de robos y daños por parte de delincuentes.
San Miguelito se prepara para recibir a su nueva generación de estudiantes en un espacio digno, innovador y con las herramientas para transformar su futuro.