En un esfuerzo por aliviar la sobrepoblación en las cárceles del país, la Junta Técnica del Centro Penitenciario La Joyita y la Junta Itinerante han intensificado las jornadas de revisión de expedientes, incluso durante los fines de semana. Este proceso busca clasificar a los privados de libertad para que puedan acceder a programas de resocialización y, en algunos casos, obtener medidas alternativas a la prisión.
Para Emilio Arrué, uno de los internos que espera una nueva oportunidad, este proceso representa “una luz en el camino para quienes desean cambiar”. Mientras que Roberto Guzmán, otro privado de libertad, destacó que estas jornadas aceleran los trámites burocráticos, facilitando el acceso a beneficios y eventuales excarcelaciones.
Según Plutarco Elías Pedreshi, director encargado de La Joyita, ya se separó la clasificación en el pabellón 6 y esta semana continuarán con el pabellón 17, donde se encuentran adultos mayores y reclusos con enfermedades crónicas.
Vielka González, jefa de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, reconoció que esta labor era una “deuda pendiente” con los privados de libertad. Explicó que, tras recibir sus condenas, los internos deben ser clasificados en un plazo de tres meses dentro del Sistema Progresivo Técnico, lo que en muchos casos no se había cumplido.
Con este plan, el Ministerio de Gobierno, liderado por Dinoska Montalvo, busca agilizar los procesos penitenciarios y reducir el hacinamiento en las cárceles panameñas. Sin embargo, algunos sectores cuestionan si estas medidas serán suficientes o si se requiere una reforma más profunda en el sistema de justicia.